El headhunter tiene los conocimientos, habilidades, capacidades específicas y una amplia experiencia, que le permite analizar el mercado laboral e identificar al mejor talento para las empresas. Aquí te presentamos algunas cosas de las que hacemos en LG Consultores y porqué es una ventaja contar con este servicio:
Qué es headhunting
La traducción de este término en inglés es “cazatalentos”. Corresponde con una metodología para atraer y seleccionar personas de acuerdo con un perfil determinado definido por la organización. En esta búsqueda de talento, no se utilizan los procesos convencionales que aplican generalmente en las organizaciones. Esto significa, ir más allá, utilizando herramientas especializadas de investigación y procesos específicos de evaluación para identificar ese profesional idóneo para atender a las exigencias de las empresas. Generalmente, este servicio es requerido por las empresas para perfiles especializados, confidenciales o niveles directivos. También se enfoca en la búsqueda de aspirantes que, por la complejidad del cargo, son difíciles de hallar.
En general, la habilidades, conocimientos y profesionalismo del equipo de Headhunting le permite a las empresas la optimización de tiempo, recursos y la garantía de tener a los mejores candidatos del mercado.
Además de estos, existen otros beneficios de utilizar esta opción en la búsqueda de profesionales idóneos, como son:
Ventajas corporativas en la búsqueda de talento
-
Mayor alcance
Estos expertos, cuentan con un abanico de oportunidades muy amplio para hallar al talento humano. Debido a que tienen mayor alcance y herramientas especializadas, además de sus conocimientos y experiencia.
Para que puedan ubicar al candidato idóneo, es importante que exista una comunicación entre la empresa y el profesional de Headhunting, así se conocen a fondo las necesidades específicas del cargo requerido.
Mientras más detallada sea la información del perfil profesional y oculto (Formación, experiencia, competencias, fit cultural, beneficios, motivaciones, entre otros), mejor será el resultado final, lo que hará posible una contratación de una persona que contribuya de manera efectiva a los logros de la organización.
-
Imparcialidad
Si la búsqueda de candidatos se hace dentro de la propia empresa, en algunas ocasiones, puede que no exista un criterio imparcial y eso repercute de manera negativa en la eficacia. En cambio, si el motor de búsqueda lo lidera un agente externo, esta será más objetiva y centrada en las aptitudes y competencias del candidato.
-
Innovación
Los métodos que se utilizan han sido optimizados, teniendo herramientas digitales especializadas para la atracción y selección de talento. Estas opciones permiten filtros efectivos de preselección, permitiendo que el proceso sea más rápido y efectivo.
Recursos tales como inteligencia artificial o sistema de seguimiento de candidatos filtrarán los perfiles encontrados y realizará un análisis más completo de estos, lo que reducirá las opciones a los mejores.
-
Eficiencia
Las metodologías de investigación de mercado, una vez ubicado al talento, se realizan una serie de entrevistas especializadas que ayudan a confirmar si es la persona idónea para la organización.
Por otro lado, si la empresa desea reservar su identidad durante el proceso, también es una opción al utilizar un recurso externo. Así el candidato no sabrá el nombre de la organización hasta que se realice la contratación.
-
Reducción de costos
Aunque parezca contradictorio, contratar un Headhunter para realizar la búsqueda de candidatos genera mayor eficiencia, rapidez en la toma de decisiones y precisión con relación al perfil requerido, permitiendo un ahorro de dinero a corto, mediano y largo plazo.
En algunas ocasiones en las áreas internas de selección, no cuentan con los recursos o las herramientas necesarias, o también, tienen otro tipo de responsabilidades adicionales, que no le permiten una respuesta rápida y eficiente para atender la necesidad de la vacante.
Adicionalmente, puede que después del ingreso percibas que la persona que se contrató no es la idónea para el cargo, así que tienes que prescindir de él y comenzar de nuevo la búsqueda. Por otro lado, si decides quedarte con el candidato, quizás tengas que invertir en capacitación extra que no estaba dentro del presupuesto de la organización, lo que supondrá un aumento en los gastos. Mientras que, con un Headhunter, podrás en mayor medida identificar ese candidato ajustado a la medida.
Por ello, si estás buscando al mejor candidato para cubrir un puesto fundamental dentro de tu organización, la mejor opción es contratar un Headhunter, para atender tus demandas.